RESTRICCIÓN A LA CIRCULACIÓN DE CAMIONES 25 de Mayo 223
Federación de Transportadores Argentinos
Federación de Transportadores Argentinos
Federación de Transportadores Argentinos
Claudio Enri secretario gremial de la federación, visita la entidad adherida. Con la presencia del Presidente, turneador e integrante de la comisión se desarrolla la reunión durante la cual se trataron diferentes temas de interés para los transportistas.
Se reanuda la reunión que pasará a un cuarto intermedio en el día de ayer.
Se encuentran presentes: El Intendente de la Ciudad, Concejales, Fe.Tr.A, TRA Rufino, transportistas y transportes. Por los acopios representantes de ACA Y AFA. Se invita a ACA que nos dé su propuesta y a la empresa AFA y luego de una comunicacion con el representante de Cargill se llega a un ofrecimiento que conforma a las partes. Respecto a la empresa AGD, la misma no compareció a la presente reunión.
Se reanuda la reunión con la presencia del intendente de la ciudad, Concejales, representante de Fe.Tr.A, dirigente del TRA Rufino, Transportistas, Transportes locales y referente del Transporte de Amenábar y por los acopios los directivos de AFA. AGD, ACA y Cargill.
Luego de un importante debate y unificándose el pedido por parte de la autoridad municipal, concejales, federación y todo el sector transportistas hacia los acopios, para que den un mayor cupo de trabajo a los transportistas que representan 400 familias en la ciudad, se decide pasar a un cuarto intermedio para el día 16 a las 9 hs en la sede del TRA ya que no todos los representantes de los acopios presentes tiene definida una propuesta.
Con la presencia de las autoridades del TRA Rufino, Dirigente de Fe.Tr.A, el acompañamiento del Intendente de la ciudad y referentes de los tres bloques del Consejo Deliberante, transportistas y Transportes de la ciudad y de la localidad de Amenábar, se inicia la reunión con la exposición del dirigente de Fe.Tr.A describiendo la difícil situación que deben enfrentar los transportistas ante la agresiva propuesta de valor de fletes ( Tarifa baja y subsidiada) ofrecidas por los acopios de la ciudad a productores agropecuarios y a los propios transportistas, lo que hace imposible poder cumplir con el servicio a una tarifa acorde, poniendo en serio riesgo el sustento de las familias de los trabajadores. El intendente local coincide en la necesidad de dar un tratamiento urgente a esta situación y reconoce la importancia del sector de los transportistas en la economía regional. los referentes del concejo deliberante coinciden y piden dar una respuesta urgente sobre este tema por parte de los acopios involucrados, Se encuentran presentes los representantes de los Acopios de AGD y ACA faltando dos importante referentes. Finalmente se convocara una nueva reunión para definir el tema el día lunes en la Sede la Municipalidad donde se convocara a todos los actores nuevamente.
Por la Federación de Transportadores Argentinos Fe.Tr.A participaron el Dirigente Edgardo Maurenzi y Valeria Pardo Jefa del Departamento de legales de la Federación. La reunión convocada por el Subsecretario de Transporte de la Provincia Lcdo. Tomás Yazlle conto con el acompañamiento del Director Nacional de Transporte de Carga Jorge Zarbo y de las Cámaras representativas del sector del transporte de granos, entidades de Transportistas y referentes de los principales acopios/dadores de carga presentes en diferentes puntos de la provincia.
Edgardo Maurenzi, dirigente de la Federación participo de la reunión donde el Ministro de Transporte de la Provincia de Bs As Jorge D 'Onofrio junto al Director de Carga Provincial Miguel Bettili trataron la difícil situación que atraviesa el sector y se propusieron trabajar en los siguientes puntos, solicitar una reunión a las autoridades de ARBA con el fin de posponer los pagos del impuesto a los IB, patentes, suspender ejecuciones e implementar planes de pago para deudas vencidas. Solicitar a las autoridades del Banco Provincia financiamiento con tasas preferenciales, además el Ministro dictara una Resolución mediante la cual se creara una Mesa de Resolución de Conflictos para trabajar regionalmente con los transportistas locales a los fines de resguardar las fuentes de trabajo.
En la sede del Centro de Transportistas de la ciudad adherido a Fe.Tr.A, se celebrará la reunión para dar tratamiento a la difícil situación que vive el sector, analizando el tema tarifario y distribución de carga.
Las Autoridades de la Secretaría de Gestión de Transporte y de la Secretaría de Planificación de Transporte junto a las Cámaras representativas del sector de Transporte Automotor, en virtud de los objetivos de la Mesa y la situación que atraviesan los transportistas de granos, solicitamos la implementación de las siguientes medidas para las cuales deberán citarse a diferentes organismos para su efectivización:
- Implementación de REPRO o ATP para el sector de transporte de granos a través del Ministerio de TRabajo.
- Suspensión de ejecuciones y reprogramación de deudas fiscales con AFIP.
- Suspensión de ejecución de multas de CNRT.
- Conformación de la Mesa de Dialogo ante la existencia de conflictos con dadores de carga y transportistas.
- Integración de un espacio de diálogo para tratar la distribución de cargas entre el transporte por camión y el ferrocarril y otras cuestiones relacionadas con este medio.
- Creación de un sistema de información de cumplimiento de tarifa a través del sistema STOP con el fin de detectar las distorsiones y obtener herramientas para trabajar en la antelación de los conflictos.
- Efectivización del SIMPAC para aplicar descuentos de los requisitos obligatorios de la actividad.
Finalizada la reunión por zoom convocada por el Director Nacional de Cargas, con la participación de los dirigentes del Centro de Transportistas Unidos de Bandera junto a dirigentes de Fe.Tr.a, representantes de; Las Cámaras del sector del transporte de cargas, Acopiadores y Productores de Bandera, se logró consensuar una tarifa para el transporte de Carga Interjurisdiccional de Cereales, Oleaginosas, productos Subproductos y Derivados.
En el día de la fecha, el Centro de Transportistas Unidos de Bandera, es sede de la primer reunión convocada por la Dirección Nacional de Carga, a la mesa de Trabajo - En el.marco de la situación de emergencia que atraviesa el sector - creada por la Resolución conjunta 01/2023. Con la presencia por el Ministerio de transporte de la Nacion del Dr. Jorge Zarvo Director.Nacional de Carga, las autoridades del Centro de Transportistas de Bandera adherido a Fe.Tr.A, las Cámaras representativas del Sector y un importante número de representantes del sector de acopiadores/dadores de carga. Explicado el motivo del reclamo y después de un amplio debate se decide pasar a un cuarto intermedio para las 19 hs, organizando una reunión previamente con productores agropecuarios.
Federación de Transportadores Argentinos, clic para ver los días de restricción en Mayo.
https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/restriccion-de-camiones/mayo-0
En el día de la fecha se celebró una
Importante reunión convocada por la institucion con el acompañamiento de la dirigencia de Fe.Tr.A y la presencia de un importante número de referentes de los acopios locales y la Sociedad Rural. Los transportistas manifiestan que el motivo de.la.asamble.es.la baja bajaTarifa que se.pretende.pagar para los viajes a larga, luego de un.importante intercambio de.posiciones no se logra una tarifa que de respuesta satisfactoria al reclamo de los transportistas. Finalmente se realizará una nueva reunión el día viernes convocada por autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación para tratar de lograr una solución satisfactoria al reclamo.
En el día de la fecha se celebró una
Importante reunión convocada por la institucion con el acompañamiento de la dirigencia de Fe.Tr.A y la presencia de un importante número de referentes de los acopios locales y la Sociedad Rural. Los transportistas manifiestan que el motivo de.la.asamble.es.la baja bajaTarifa que se.pretende.pagar para los viajes a larga, luego de un.importante intercambio de.posiciones no se logra una tarifa que de respuesta satisfactoria al reclamo de los transportistas. Finalmente se realizará una nueva reunión el día viernes convocada por autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación para tratar de lograr una solución satisfactoria al reclamo.
Los transportistas adheridos a la Federación de Transportadores Argentinos se mantienen en Asamblea reclamando una mejora en el valor de Tarifa Nacional de Cereales. Existe una marcada diferencia a la baja entre el valor actual de la Tarifa Nacional y el valor que pretenden pagar los dadores de carga.
Con el acompañamiento de Claudio Enri Secretario Gremial de la Federación y Edgardo Maurenzi dirigente se celebro la reunión de las entidades adheridas de San José de la Esquina y Arteaga.
Edgardo Maurenzi y Valeria Pardo en representación de la Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A) exponen sobre la difícil situación del sector y la urgente necesidad de instrumentar medidas que permitan paliar la problemática. Se logra la Resolución que permite crear La Mesa de Trabajo Emergencia.
Referencia: Creación Mesa de Trabajo Emergencia.
ARTICULO 1°.- Créase en el ámbito de la SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE y de la SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE TRANSPORTE, UNA Mesa de Trabajo en el marco de la situación de emergencia del servicio de transporte automotor de cargas de Jurisdicción Nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.
...
Fe.Tr.A junto a los transportistas. Clic sobre el titulo de la nota, para ver documento en PDF.
Pablo Agolanti y Edgardo Maurenzi visitan la entidad, dialogan sobre los temas que preocupan al sector, informando sobre las gestiones que se vienen llevando adelante desde la Federación como el pedido de Declarar La emergencia del Sector y diferentes medidas para hacer frente a la difícil situación, Por último se acompaña a los Transportistas a una reunión por prestación del servicio de Logística a la Empresa AFA, donde después de una larga reunión se lograr acordar forma de trabajo y Tarifa.
Seguinos