
El Sr. Pablo Agolanti presidente de la Federación da la bienvenida a todos los integrantes del Consejo y agradece el acompañamiento y participación.
En primer lugar informa sobre el estado de situación del sector, se continua con el informe sobre la derogación de la Resolución que había creado la mesa de negociación participativa, un mecanismo para acordar la Tarifa Nacional de referencia con los sectores dadores de carga y la participación de otras cámaras, se coincide en que es un duro golpe para el sector y además debemos de agregar que ya no sale la tarifa en la carta de porte, hemos afrontado situaciones difíciles en diferentes momentos de la existencia de la Federación y este será uno más, la tarifa nacional Fe.Tr.A es reconocida por todos los actores dadores de carga y destacamos que la misma se confecciona con información relevada por parte de dirigentes y profesionales de nuestra entidad y cuenta además con el aval de los profesionales de la universidad, dicha tarifa ordena y transparenta la actividad de prestación del servicio de logística en el País. Es muy pronto para saber cómo seguiremos con la Mesa de negociación tarifaria en la Provincia de Buenos Aires la cual se viene trabajando con las entidades del agro y cámaras del sector.

Se produce un enriquecedor debate para finalmente expresar su apoyo a los dirigentes por el trabajo que se viene realizando, el Sr Pablo Agolanti manifiesta que la federación viene sacando tarifa desde hace más de 50 años y lo seguirá realizando, se intentara trabajar junto a los dadores de carga y si no se da el espacio deseado lo intentaremos con las cámaras y finalmente si no es posible la hará la Federación para dar respuesta, como lo hemos hecho en muchas oportunidades a nuestros representados y al sector en general. Ante la consulta sobre la adhesión de la provincia de Buenos Aires a la Tarifa Nacional el Sr. Edgardo Maurenzi explica cómo se originó dicha situación y como se viene actuando últimamente, por su parte el presidente del Centro de Murphy Sr. Iván Medero explica las dificultades que atraviesan ante las excesiva baja de Tarifa que aplican prestadores de servicios en su zona a lo cual se suman otros dirigentes, para lo cual se continuara con el trabajo para lograr que se pueda cobrar una tarifa que permita realizar la actividad con la rentabilidad que corresponda.
El Sr. Pablo Agolanti informa que fue derogado el decreto 0643 en la provincia de Santa Fe lo cual deja al sector sin una herramienta importante para poder trabajar el tema tarifa y distribución de carga, se trabajara para encontrar nuevos mecanismos que nos permitan defender al sector en la Provincia de Santa Fe y poder trabajar también en otras. Se informa que la Dra. Valeria Pardo asesora legal de la Federación ha presentado un escrito sobre este tema al sector político. Las autoridades de la Federación mantuvieron reuniones con el Administrador de vialidad provincial Sr. Pablo Segheso quien informo sobre las obras que estaban en ejecución y las programadas en diferentes rutas y puentes , con el Ministro de Obras Públicas de la provincia Sr. Lisandro Enrico quien nos visitara en varias oportunidades, se le transmitió la preocupación por el estado de las rutas nacionales y algunas provinciales ( sobre las cuales hemos realizados trabajos fotográficos ) se nos informo que tiene en marcha un importante plan de obras que dará respuesta a muchos de nuestros reclamos, agregamos el mal estado de muchos accesos Portuarios Si bien realizamos reclamos a los intendentes son necesarias obras mayores.

El dirigente Sr. Edgardo Maurenzi comenta sobre la implementación de un sistema de peaje en rutas nacionales lo cual traerá un mayor costo para nuestra actividad, Pablo Agolanti informa sobre la derogación del R.U.T.A lo cual ha ocasionado algunas dificultades en cuanto a la registración de unidades nuevas, es importante destacar que las provincias tienen en sus cartas orgánicas un registro de camiones y es muy posible que algunas provincias lo organicen para continuar con la actividad, ya que el Registro único derogado había logrado la unificación de esa información lo cual permitía a las autoridades contar con información valiosas para llevar adelante políticas de estado para el sector.

Se informa sobre la baja de la LiNTI y la puesta en marcha de un nuevo sistema de otorgamiento de la Licencia Nacional de Conducir Profesional por categoría de vehículo que se pretende conducir, dicha formación cuenta con una mayor carga horaria, utilización de simulador y pista de práctica, la implementación difiere en algunas provincias por lo que consideramos que con el correr de los meses se logre unificar los criterios. Por último Sr. el presidente Pablo Agolanti agradece la participación a todos los presente y da por finalizada la reunión.